Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

LA CAP EN LA AABA: DECLARACION POR EL USO INDEBIDO DE LOS DATOS BIOMETRICOS POR PARTE DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Imagen
  Por Dr. Mariano Bermúdez.  Presidente de la Comisión de Derecho Digital y Nuevas Tecnologías (AABA).  Especialista en Derecho Informático. 👉 Por iniciativa de la Comisión de Derecho Digital y Nuevas Tecnologías, la Asociación de Abogadas y Abogados de Bs. As. emitió una declaración manifestando su profunda preocupación por el uso indebido y excesivo en la recolección de los datos biométricos captados a través de los sistemas de video vigilancia con reconocimiento facial por parte del Gobierno de la Ciudad de Bs. As., poniendo en riesgo a la privacidad y a los datos personales de miles de ciudadanos.  Los datos biométricos deben ser tratados bajo los principios protectorios normativos. Clic AQUÍ para leer el Proyecto aprobado por unanimidad.

Breves reflexiones jurídicas sobre la deuda externa y los derechos sociales de la infancia

Imagen
  Por  Gustavo Daniel MORENO Abogado (UBA) - Especialista en Derecho de Familia (UBA) - Asesor Tutelar ante la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y Relaciones de Consumo (CABA) – Secretario General de la Asociación Argentina de Magistrados, Funcionarios y Profesionales de la Justicia de Niñez, Adolescencia y Familia (AJUNAF) – Miembro del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana. 👉 El debate legal por el refinanciamiento de la deuda externa quedó saldado normativamente con el dictado de la ley 27.688 (promulgada por decreto N°130/2022 – BO 18/3/22), cuyo art. 1 dispone: “Apruébense, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 75, inciso 7, de la Constitución Nacional y en los términos del artículo 2° de la ley 27.612, las operaciones de crédito público contenidas en el Programa de Facilidades Extendidas a celebrarse entre el Poder Ejecutivo nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la...