La Gestión de Rodríguez Larreta es un show de ineficiencia y propaganda
Por Lisandro Teszkiewicz
Lisandro Teszkiewicz es Abogado, militante de Peronismo x la Ciudad y Auditor de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos.
Existe hace mucho tiempo una suerte de mito en la política porteña que supone que Horacio Rodríguez Larreta lleva las riendas del distrito con una política, que si bien tiene un carácter antipopular, goza de gran transparencia y eficiencia de gestión.
Sin embargo, cuando se analiza un poco la forma en la que Juntos x el Cambio maneja desde hace 16 años el mayor presupuesto por habitante del país, solo comparable a presupuestos de ciudades como Madrid, Barcelona, Paris o San Pablo, nos encontramos con que es una caja negra de corrupción, financiamiento partidario y sobre todo una galopante ineficiencia de gestión que por un lado hace que los porteños paguemos los impuestos más caros de América del Sur, sin tener los beneficios correspondientes, y por otro que las políticas públicas de garantía de derechos básicos, como salud, educación, seguridad, vivienda o transporte, dejen a amplias franjas de la población desguarnecida.
Para sostener esto que decimos, basta con hacer un breve repaso de algunos de los informes, que hemos elaborado en la Auditoria General de la Ciudad, donde desde 2019, junto a Mariana Gagliardi, llevamos adelante la representación del Frente de Todos.
Las políticas de inclusión LGBTIQ+ de Larreta solo generaron 100 puestos de trabajo en 6 años
Así por ejemplo, la Ciudad de Buenos Aires se jacta de ser aquella con mayor libertad y pluralidad del país, y con mayores niveles de inclusión y oportunidades para la comunidad LGTBIQ+, sin embargo un informe elaborado por la Auditoría revela que con un presupuesto superior a los 2 billones de pesos, Larreta destina en el presupuesto para la comunidad LGBTIQ+ poco mas 12 millones, pero de los cuales a poco de andar mediante modificaciones presupuestarias redujo a 11 millones de los que por subejecución volvió a reducir un 13%, en definitiva destino menos del 0,000005% del presupuesto porteño para esta comunidad, lo que sumado a la falta de normativa y procedimientos operativos en el Plan Integral de Acceso al Trabajo para Personas Trans (PITT), la Red Diversa, Casa Trans y Casa Orgullo, impide que se cumplan los objetivos de estos programas, al punto que la Ciudad de Buenos Aires en 5 años solo pudo concretar la inclusión laboral de 100 personas del colectivo trans.
¿Agua fresca, limpia y pura? Larreta no te la asegura.
La AGCBA realizo un informe sobre el programa de "Provisión de Agua Potable a Población Vulnerable" a cargo del Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC), donde, más allá de que el sistema de reparto de agua en camiones nos retrotrae a la época de la colonia cuando pasaba el aguateroy resulta escandaloso que Rodríguez Larreta en vez de llevar agua corriente a las y los vecinos, se gaste la plata en pagar los camiones de una empresa amiga, la gestión del servicio se encuentra plagada de irregularidades.
Empezando porque los contratos fueron aumentados mediante adendas, por encima de lo autorizado por la ley, produciendo pago ilegales a la empresa ASHIRA S.A., siguiendo porque no se puede vincular los certificados de calidad del agua con los camiones concretos que la reparten, por lo que no se puede saber si el agua que recibieron los vecinos y vecinas era apta para el consumo humano, y llegando a que no existe la planificación por lo que no es posible establecer cuales barrios reciben agua por este mecanismo para atender una emergencia, y cuales lo hacen de manera estructural por falta de obras indispensables.
La única prioridad educativa de Larreta es desviar fondos.
Los informes de la Auditoría demuestran claramente que la educación no es una prioridad para el Gobierno de Larreta. Más bien, se han encontrado pruebas contundentes de que su verdadera prioridad es beneficiar al sector privado desviando los fondos hacia sus instituciones.
Durante el año 2023 Horacio Rodríguez Larreta y Soledad acuña destinaran a subsidios a la Educación Privada mas de 62 mil millones de pesos, 7 veces los fondos que destinaran al mantenimiento edilicio de las escuelas públicas.
Esta política de financiamiento de la Educación Privada y vaciamiento de la Educación Pública tiene su punto culmine en que mientras faltan más de 25 mil vacantes en el área inicial (45 días a 4 años) de las escuelas públicas el ministerio de educación paga más salarios para docentes de este nivel en el sistema privado (más de 65 mil) que los que paga en el sistema público (menos de 57 mil) generando condiciones distintas de educación, donde en las instituciones privadas sostienen un promedio de 135 niñas y niños por centro educativo y en las públicas superan los 200.
A lo que se suman irregularidades en las licitaciones y controles tanto de los comedores escolares como del mantenimiento edilicio de las escuelas públicas, ambas tareas cartelizadas en un grupo de pocas empresas que aunque incumplen sistemáticamente los contratos son renovadas y prorrogadas hace mas de 10 años, por montos multimillonarios.
Compras en pandemia, el club de negocios de los amigos de Horacio Rodríguez Larreta.
En otro informe de nuestra Auditoría, se han revelado múltiples irregularidades en las "Compras de Insumos del Ministerio de Salud durante la Emergencia Sanitaria". Entre ellas se encuentran la falta de control interno en la contratación y adjudicación a empresas, el pago de sobreprecios y la contratación de proveedores inhabilitados para contratar con el Estado.
Casos testigos de estas irregularidades son el de la compra de barbijos donde la firma CINMOR S.R.L., suministro barbijos tricapa de un solo uso marca Dimex, por un valor de $35 la unidad; pero luego fue tramitada la adquisición de los mismos barbijos , a la firma Roitz S.A. (representante comercial de la firma Cinmor SRL ), por un valor de $68, representando el 94,29% más que el valor anteriory luego en una terceracontratación directa la provisión de 600.000 unidades de barbijo tricapa de un solo uso, por un valor de $71,40, siendo un 104% superior al valor $35 ofertado y adjudicado de su representada.
Mucha PROpaganda y poca gestión
La gestión de Horacio Rodríguez Larreta se asemeja a un espectáculo de magia, donde los derechos, la educación, la inclusión y la transparencia son los elementos en juego. Pero, lamentablemente, bajo la sombra de la chistera política, estos pilares se desvanecen como ilusiones ópticas. Los trucos de prestidigitación desvían la atención de la verdadera realidad, mientras los ciudadanos se convierten en espectadores de un acto que promete maravillas, pero solo deja desilusión en su estela. Es hora de que el telón se levante y se revele la verdad del Show: Horacio Rodríguez Larreta conduce una gestión ineficiente que descuida los derechos básicos de la ciudadanía y desvía fondos hacia empresas cartelizadas para financiar sus campañas políticas.
Poder mostrar esta realidad es una condición indispensable para construir una nueva gestión en la ciudad, comprometida con los derechos ciudadanos, una educación de calidad, una inclusión genuina y una transparencia sin trucos ni engaños.
Comentarios
Publicar un comentario