El compromiso con la defensa de la igualdad de género

Por Florencia Ricci
Abogada. Asesora legal/ Integrante de Comisión Directiva – Vocal suplente - AABA. Integrante Comision de Derecho Digital y Nuevas Tecnologias y Comision de Cultura - AABA. Integrante de Comisión de prestaciones sociales, conciliación laboral y previsión social CPACF.


Como es de público conocimiento, el Sr. Presidente de la Nación propuso para cubrir las vacantes en la Corte Suprema de Justicia de la Nación a dos hombres en detrimento de la igualdad de genero y la equidad en la ocupación de cargos públicos.

Sin perjuicio de los antecedentes que resultan exigibles a quienes integren el Máximo Tribunal de Justicia, debemos considerar que el cese en el cargo de la Dra. Elena Highton de Nolasco, quien dejó el máximo tribunal en octubre de 2021 cuando renunció, conforme la paridad de género, una mujer debe ser reemplazada por otra mujer ya que de lo contrario vulneraria  aviesamente la normativa vigente respecto.

Asimismo, este accionar infringe lo normado en el Decreto 222/03 que se refiere a la diversidad de género para la integración del Máximo Tribunal Federal del país.

Esto, en absoluta consonancia con lo dispuesto en el art. 75 inc. 22 de la Constitucion Nacional, es especial, con las obligaciones asumidas por el Estado Nacional en pactos internacionales basados en el principio de igualdad de género y no discriminación y su relación con la progresividad y no regresividad.

Así las cosas, la falta de representación de mujeres en la Corte Suprema Argentina es un reflejo de las barreras estructurales que  las mujeres enfrentan en la sociedad y en el ámbito jurídico.

Es importante analizar las causas subyacentes, como sesgos de género en los procesos de selección y promoción, así como trabajar hacia soluciones que fomenten la igualdad de oportunidades y la diversidad en las instituciones judiciales.

 La inclusión de mujeres en la Corte Suprema no solo es un imperativo de igualdad de género, sino que también enriquece el debate y la toma de decisiones con perspectivas diversas.

#QUESEAMUJER.



Comentarios

Entradas populares de este blog

COPAJU: una herramienta de Francisco para concretar la Justicia Social

La intervención de la Agencia Federal de Inteligencia