Entradas

27 ABRIL DE 1979 UNA FECHA PARA RECORDAR

Imagen
  Por Carlos Francisco Holubica Periodista y Licenciado en Comunicaci贸n Social             馃憠 Hace 43 a帽os, un grupo de sindicatos conocido como la Comisi贸n Nacional de los 25 convoc贸 a la primera huelga general contra la dictadura c铆vico militar impuesta sangrientamente a nuestro pa铆s el 24 de marzo de 1976. Un hecho hist贸rico que no es suficientemente recordado y reivindicado, sobre todo en los 煤ltimos tiempos. Esta nota intenta ser un humilde aporte en la tarea necesaria de mantener vivo ese acontecimiento en la memoria de los argentinos.             En aquella 茅poca, la pol铆tica antinacional y antipopular del r茅gimen de facto golpeaba especialmente a la clase trabajadora y a sus organizaciones gremiales, con la intervenci贸n de la CGT y de numerosos sindicatos (especialmente los de mayor cantidad de afiliados), la disoluci贸n de las 62 Organizaciones Gremiales Per...

Comunicado sobre el Consejo de la Magistratura de la Naci贸n

Imagen
 

El modelo pol铆tico-jur铆dico de Gobernanza Global

Imagen
  Por Carlos Cruz . Prof. Adjunto Consulto, Departamento de Derecho Penal y Criminolog铆a, Facultad de  Derecho, Universidad de Buenos Aires (UBA).                                                                                                                                                                                       1.- Respecto a esta cuesti贸n, partimos de considerar que tanto las relaciones sociales de producci贸n como la hegemon铆a cultural influyen sobre la ley, la operatoria del sistema judicial y el saber de...

D铆a Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Imagen
  En v铆speras de un nuevo 24 de marzo, al cumplirse 46 a帽os del inicio de la 煤ltima dictadura c铆vico-militar argentina, nos convocamos desde este espacio para conmemorar el golpe de estado genocida de 1976 y deseamos recordar en primer lugar a las y los 30.000 detenidos-desaparecidos, a las presas y los presos pol铆ticos, a los miles de compa帽eros y compa帽eras exiliados y sobrevivientes y reivindicamos nuevamente su militancia en organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y pol铆ticas. Nos convocamos desde este espacio y festejamos nuevamente poder compartir con compa帽eras y compa帽eros el encuentro presencial en las calles, en las plazas y en los barrios con el recuerdo a煤n fresco de aquel 煤ltimo y multitudinario encuentro popular del 24 de marzo de 2019 previo a la pandemia. En este 2022 nos proponemos reflexionar sobre dos consecuencias nefastas que tuvo la dictadura sobre la sociedad argentina y que hoy nuevamente son un tema de hondo pesar: el aumento sostenido de la pobr...

La Corriente de Abogados Porte帽os en la AABA y la modificaci贸n de la Ley 402 de la CABA

Imagen
  por Luis de Salvo. Secretario de Organizaci贸n de CAP Una vez m谩s, uno de los poderes constituidos de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires , en 茅ste caso su Legislatura , arremete contra la Constituci贸n Nacional. En efecto, dicho cuerpo aprob贸 una ley (modificaci贸n de la Ley 402) que habilita al  Tribunal Superior de Justicia   de CABA a entender en sentencias dictadas por la  Justicia Nacional de todos los fueros de la Capital Federal .   El bloque “Vamos Juntos” impuls贸 la incorporaci贸n de dos art铆culos que  modifican la interposici贸n del recurso de inconstitucionalidad   y le conceden   competencia para intervenir en las decisiones emitidas por la Justicia Nacional, Civil, Comercial, Laboral, Correccional y Criminal de la Capital Federal al STJ. Esta modificaci贸n tiene como principales objetivos: por un lado, lograr que la causa denominada “correo”, que se vincula con una de las mayores estafas propinadas al Estado Nacional, salga de...

Bienvenidas, bienvenidos

Imagen
Desde la Corriente de Abogados Porte帽os, la Corriente Judicial Porte帽a y la Corriente Gremial Porte帽a hemos creado este espacio que dimos en llamar Expediente CABA, como una convocatoria a todos los operadores de la justicia de la Ciudad para colaborar, en la construcci贸n de un sistema judicial m谩s justo, fundado en valores igualitarios y regidos por principios que tomen como base los derechos humanos. Estamos convencidos de que son las acciones que se sustentan en estos valores las que permitir谩n la unidad de la comunidad jur铆dica y una mejora en el servicio de justicia actual.      Entendiendo que el acceso a la informaci贸n hace a la esencia del sistema democr谩tico en cualquier esfera donde 茅sta se aplique, nos compromete a que estas p谩ginas tambi茅n sirvan para garantizar ese derecho en nuestro 谩mbito. Somos conscientes que los avances en el campo inform谩tico por s铆 solo no aseguran el ejercicio de este derecho, y hasta han sido usados para ocultar o deformar la realida...

Corriente Gremial Porte帽a

Imagen
Nosotros somos parte de los trabajadores del poder judicial de la Ciudad de Buenos Aires, que nos hemos organizados bajo el nombre de la Corriente Gremial Porte帽a, para intervenir en la defensa de los intereses de los empleados del sector, y para el cumplimiento de ese objetivo nos hemos afiliado al SITRAJU porque somos conscientes que la unidad de los trabajadores es fundamental para poder hacerlo. Formamos una unidad con la Corriente Judicial Porte帽a y la Corriente Gremial Porte帽a, porque somos todos operadores de la justicia con un mismo objetivo que es luchar por una justicia que se legitime en una sociedad m谩s equitativa, donde las 煤nicas diferencias son en el campo operativo de nuestra militancia. 

Corriente de Abogados Porte帽os

Imagen
La Corriente de Abogadas y Abogados Porte帽os nace como un espacio pol铆tico destinado a actuar en el 谩mbito de nuestra profesi贸n, considerando las necesidades y exigencias propias que debemos asumir en nuestra cotidiana labor, y nuestro rol como actores fundamentales del Derecho. Concebimos al derecho como una cuesti贸n concreta y universal, cuya existencia real se verifica, cuando la sociedad exhibe condiciones de igualdad e integraci贸n social, racial, religiosa, y de g茅nero. Abogamos por un ejercicio profesional 铆ntimamente ligado a las necesidades de los sectores m谩s d茅biles y vulnerables de la sociedad, y esa mirada impulsa nuestro accionar en los distintos 谩mbitos en los que actuamos: colegio de Abogados de la Cap. Fed.; Asociaci贸n de Abogados de Buenos Aires, entidades acad茅micas, sociales y territoriales. La CAP entiende a la militancia profesional como una construcci贸n colectiva de transformaci贸n social, a la que convocamos al conjunto de los colegas.  

Corriente Judicial Porte帽a

Imagen
Somos un colectivo de magistradxs y funcionarixs incorporados a la Asociaci贸n de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires (MaFuCABA) comprometidxs con la justicia social, con una eficiente prestaci贸n del servicio de administraci贸n de justicia y con la defensa irrestricta de los derechos humanos. Promovemos asimismo nuestra vinculaci贸n con otras agrupaciones que tengan por objeto difundir ideas provechosas para los poderes judiciales, con el prop贸sito de incidir en la construcci贸n de una sociedad m谩s democr谩tica e inclusiva.+